INTEGRANTES:
DIRECCIÓN:
Dra. Paola Ferrero
BECARIA POSDOCTORAL:
Dra. Manuela Santalla
TÉCNICA:
Ana Clara Maldonado
INVESTIGADORES COLABORADORES:
Dra. Alicia Mattiazzi
Dr. Carlos A. Valverde
COLABORADOR EXTERNO:
Dr Heiko Harten. Universidad de Osnabrück. Alemania
RESUMEN:
Nuestro grupo utiliza a Drosophila melanogaster como modelo de estudio cardiovascular. La homología genética entre este organismo y el humano ha permitido modelar en Drosophila patologías cardiovasculares comunes en humanos. El corazón adulto de Drosophila melanogaster es un tubo que se extiende dorsalmente y en sentido longitudinal, en la zona media entre el primer y sexto segmento abdominal (Figura 1). Dada su ventaja como modelo genético, en nuestro laboratorio utilizamos a la mosca de la fruta para estudiar los efectos génicos en el tejido cardíaco. Además, estudiamos los efectos de distintas sustancias como la nicotina y el cannabis en el funcionamiento cardiovascular (Figura 2).