CONFORMACIÓN DEL GRUPO:
DIRECCIÓN:
Dra. Paola Ferrero
BECARIA POSDOCTORAL:
Dra. Manuela Santalla
BECARIA CIN:
Estudiante de Bioquímica Ivana Gómez
TESINISTA:
Estudiante de Biotecnología y Biología Molecular: Luciana Scatturice
COLABORADORES:
Lic. Maia Rodríguez. UNNOBA
Dr. Esteban Colman
Med. Vet. Oswaldo Arana
Dr. Darío Andrinolo
Dra. Daniela Sedan. Facultad de Ciencias Exactas UNLP.
George Kassis: Fundador de Medicalbit S.A.S.
RESUMEN:
Por otro lado, nos encontramos trabajando en el uso de la mosca de la fruta como modelo para estudiar los efectos cardíacos generados por el consumo crónico de cannabis. Drosophila melanogaster presenta endocannabinoides en la hemolinfa, lo que posibilita explorar el impacto de cannabinoides en su sistema. Uno de los aportes más interesantes de la mosca de la fruta es que permite explorar los efectos producidos por el consumo de cannabis a través de la vía inhalatoria, lo que representa actualmente una ventaja sobre los modelos de mamíferos. Esto toma relevancia en relación a que la vía de administración inhalatoria es de elección en los pacientes que presentan patologías con episodios agudos, por ejemplo de dolor o convulsiones, pero no ha sido estudiada debido a las limitaciones experimentales que presenta.
En este contexto, estudiamos los efectos de la exposición crónica a los fitocannabinoides sobre el tejido cardíaco en moscas salvajes como así también en líneas con alteraciones genéticas que producen epilepsia, Parkinson y Alzheimer a fin de elucidar los efectos de los fitocannabinoides a nivel cardíaco en estas patologías.